En la prehistoria, antes de que cualquier humano conociera la región que hoy llamamos Valle de México, su territorio estaba cubierto por extensos lagos y humedales. Más de 9,000 kilómetros cuadrados de ecosistemas vinculados con el agua fueron el hogar de enormes poblaciones de aves acuáticas. En ese entonces, millones de aves dieron vida a un espacio de impresionante biodiversidad, enmarcado por las cumbres nevadas de colosales volcanes al sur del Valle. Al llegar los primeros grupos nómadas hace más de 7,000 años, el paisaje comenzó a ceder espacio al humano. En su desarrollo, las civilizaciones prehispánicas supieron vivir en armonía con los lagos, encontrando en el agua medios para desarrollar agricultura, caza y pesca como sustento. Entonces, la región recibió un nombre que responde con sonoridad a Su esencia natural: Anáhuac, en medio de/ agua.Desafortunadamente, a partir de la colonización española y hasta la fecha, se han tomado múltiples decisiones que dieron lugar a una gran urbe y provocaron el ocaso de los lagos. Actualmente, la mancha urbana del Valle de México ha dejado o espacio paro apenas 14,000 hectáreas, que representan aproximadamente el 2% del espacio original de los humedales. Sin embargo, estos relictos proveen de servicios ecosistémicos fundamentales para el bienestar humano y son el hábitat para más de 100 especies de aves acuáticas 60 de ellas consideradas en el Acto para la Conservación de Aves Migratorias Neotropicales y seis de ellas amenazadas, acorde con IO normatividad mexicana. Los humedales son refugios de biodiversidad que necesitan urgentemente de la inversión de recursos para su conservación y restauración.
Esta exposición es una breve muestro de la riqueza de las aves que habitan los humedales del Valle de México, y tiene como objetivo sensibilizar a lo sociedad acerca de la importancia proteger a la Naturaleza, a partir de la belleza de las aves. Las imágenes son producto más de 12 años de trabajo científico y fotográfico, enfocados en documentar, conocer y proteger el legado natural que encarnan las Aves del Anáhuac.